Cuándo plantar marihuana: guía completa para cultivadores chilenos Plantar marihuana necesita consideración de varios factores como la temporada y el…
La germinación de las semillas de cannabis es el primer desafío que debemos enfrentar al momento de cultivar la marihuana, no es un proceso difícil, pero sí requiere que le otorguemos las condiciones ambientales necesarias para que este proceso se desarrolle de la forma más natural posible.
Existen varias técnicas para germinar las semillas de marihuana, nosotros en este artículo vamos a desarrollar dos de las más populares y efectivas: en jiffy y con servilletas. Además también explicaremos los pasos que debes de realizar para plantar tus semillas ya germinadas.
Primero comencemos por los materiales que vas a necesitar:
El primer paso es desinfectar el envase plástico para evitar que las semillas se infecten o se contaminen. Para esto sólo basta con limpiar el tupper con un poco de alcohol isopropílico y luego enjuagarlo con agua y dejar que seque por completo el envase.
Luego debemos analizar el PH del agua, y para esto utilizamos el test de PH en gotas. El PH ideal para germinar las semillas de marihuana es de 5,8 y 6,5.
Debemos entender que el PH influye en el proceso de asimilación de los nutrientes del sustrato o presentes en la solución preparada con fertilizantes, y es primordial para que se dé la correcta alimentación de nuestro Cannabis, y esto debe ser monitoreado desde el comienzo de todo el proceso, es decir, desde la germinación.
Para corregir los niveles de acidez en el caso de que se encuentren por debajo o superiores a los valores que mencionamos antes, tienes distintos productos en el mercado como el ácido fosfórico, el cual permite bajar los niveles de PH del agua o el Hidróxido de Potasio si necesitar aumentarlos. También tienes opciones caseras como el limón, el vinagre, o la sal, los cuales también permiten corregir estos valores.
Ahora que ya tenemos todo preparado, vamos con el tercer paso el cual es colocar una capa de servilletas en el fondo del envase plástico para armar la base donde se colocarán nuestras semillas. Con unas dos o tres hojas de papel absorbente es suficiente, esto permitirá que mantengan la humedad por mucho más tiempo. Si utilizas solo una hoja es mucho más fácil que se seque con mayor rapidez, sobre todo si te encuentras en temporada de verano.
Luego con las servilletas ya en el fondo del envase vamos a ir incorporando el agua hasta que empape por completo el papel, pero sin que quede agua sobrante en la superficie.
El siguiente paso es colocar las semillas sobre la servilleta humedecida. Si quieres germinar variedades diferentes te recomendamos colocar cada tipo de cepa en un envase distinto para no confundirte y también porque cada una tiene un proceso de germinación distinto.
Ten en cuenta dejar un espacio entre cada semilla para que tengan libertad de germinar con tranquilidad. Luego las vamos a cubrir con otra capa de servilletas, y al igual que la primera capa con 2 o 3 hojas es más que suficiente.
Por último, humedecemos con agua esta última capa de papel de la misma forma que lo hicimos con la capa inicial, cerramos el envase plástico de forma hermética para que la humedad se mantenga dentro por más tiempo y así se logre germinar de forma correcta nuestras semillas.
Durante estos primeros días la semilla comienza a desarrollar su pequeño sistema radicular
que le permitirá afianzar su estructura y levantarse para buscar los rayos de sol que le permitirán crecer y desarrollarse de forma correcta.
Luego de dos o tres días después que plantamos la semilla germinada vas a poder observar cómo salen las primeras hojas llamadas cotiledones, lo que nos permite dar por terminada la fase de germinación y nos permite enfocarnos en la etapa de crecimiento y desarrollo vegetativo.
A continuación, te ofrecemos los pasos a seguir para plantar las semillas germinadas de forma correcta:
Primero debes elegir el medio de cultivo que más te guste: lana de roca, fibra de coco, mezcla de turbas. Y prepararlo siguiendo las recomendaciones de cada fabricante.
Cubrimos nuestra maceta con el medio de cultivo, hacemos un agujero en la tierra con la punta de nuestros dedos y colocamos la semilla germinada en este orificio con la raíz hacía abajo a una profundidad de 0,5mm.
Luego humedecemos el medio de cultivo con un pulverizador y la colocamos debajo de un equipo de iluminación a una distancia prudencial (en el caso de cultivo indoor) o en una zona donde reciba varias horas de sol de baja intensidad, por ejemplo, a las primeras horas de la mañana o las últimas horas de la tarde (en caso del cultivo en exterior).
Primero comencemos explicando, ¿qué es el jiffy? El jiffy es un disco compacto de turba prensada y tierra o de fibra de coco que al sumergirlo en agua se expande adquiriendo el tamaño del cilindro pequeño en el que se coloca.
Y para germinar las semillas en este material comencemos por enumerar los elementos que necesitaremos:
Al igual que en el proceso anterior de germinación con servilleta es necesario nivelar el PH del agua para tener un porcentaje mayor de germinación de nuestras semillas. Para esto mide el PH del agua y asegúrate de que se encuentre entre 5.8 y 6.5 de acidez. También es válido si usas agua mineral embotellada, la cual suele tener un mejor nivel de PH que la que viene directa de la llave.
Desinfecta el recipiente que hayas escogido para colocar el jiffy con un poco de alcohol isopropílico, enjuágalo con agua y seca el envase.
Luego vamos a llenarlo con el agua ya equilibrada a temperatura ambiente, le colocamos la pastilla de jiffy y sólo debemos esperar unos minutos para que se hidrate por completo y adquiera el tamaño correcto.
Luego sacamos el jiffy del envase y escurrimos el exceso de agua sin estrujarlo para que no pierda su densidad porosa original ya que esto perjudica a las raíces, entorpeciendo su crecimiento y oxigenación.
La forma correcta es sostenerlo con las manos ejerciendo un poco de presión con los dedos hasta que quedé con la humedad necesaria pero sin que gotee agua al moverlo.
Ahora con la ayuda de un instrumento fino como un palo de pincho para carne vamos a hacer un pequeño agujero con una profundidad de 1cm a 2 cm. Luego introduce la semilla a una altura de 1 cm o 1.5 cm de la superficie, asegurándonos de que la corona o la punta más gruesa de la semilla quede hacia arriba, ya que por este lado es por donde abrirá la semilla y saldrá el tallo a la superficie.
Y por último tapa el agujero con la misma turba del jiffy presionando con la yema de los dedos sin apretar demasiado, dejando la superficie lo más lisa y uniforme posible.
Además ten en cuenta que no le puede dar mucho la luz o el sol. Para ello puedes colocarlo en un espacio dentro de casa que se mantenga oscuro durante todo el día.
Y para mantener la humedad en este proceso de germinación puedes humedecer las paredes del envase. Revisa los jiffys una vez al día para comprobar que siguen teniendo humedad y si ves que la malla está seca o empieza a clarear, con un pulverizador lo puedes mojar un poco pero sin exagerar.
Luego de transcurrido unos 2 o 7 días la semilla de cannabis germinará y notarás como se asoma el tallo de la planta y aparecerá una pequeña plántula con su par de hojas, en este momento la podrás plantar siguiendo estos pasos:
Primero debemos rellenar la maceta elegida para plantar la semilla con tierra, fibra de coco o el sustrato de nuestra preferencia.
Luego hacemos un espacio en el sustrato para poder introducir el jiffy. Quitamos la malla con la que viene recubierta el jiffy y con nuestras manos lo introduciremos en la maceta.
Lo ideal es que las hojitas de la planta queden, más o menos, a una altura de unos dos dedos del coco o sustrato.
Humedece con un pulverizador el sustrato y debemos estar atentos a que la humedad se mantenga de forma contínua y con una temperatura de 22 a 24ºC.
Luego de que se comience a asomar la planta al exterior del sustrato debes colocarla bajo los focos o la luz solar. Esto debe ser un proceso por etapas, ya que la planta debe irse acostumbrando a la intensidad del calor.
Si utilizas un foco de cultivo indoor debes colocarlo a cierta distancia de la planta, y en exteriores elige un lugar donde sólo tenga una combinación de sombra y que como tope reciba solo 5 horas de sol.
Elige siempre un par de semillas adicionales a las plantas que quieras cultivar, con un 30% extra de semillas está perfecto. Es decir, que si queremos 10 plantas deberíamos germinar 13 semillas, esto sólo para tener un rango de error, así nos aseguraremos de cubrir alguna posible baja por enfermedad, hongos, mal desarrollo, mal tiempo o por fallo humano.
Cuándo plantar marihuana: guía completa para cultivadores chilenos Plantar marihuana necesita consideración de varios factores como la temporada y el…
Growshop: todo lo que necesitas para el cultivo y consumo de marihuana en Chile Si buscas productos relacionados con el…
Las 5 mejores cepas de marihuana con alto THC El THC es un componente crucial de la marihuana, conocido por…
Propiedades de la Marihuana Propiedades de la marihuana indica: Descubre sus beneficios en el cultivo indoor en Chile La marihuana indica es…
Humboldt Seeds Organization, de California al mundo Humboldt Seed Organization es un colectivo de criadores del norte de California que…
THC, CBD, CBG, principales cannabinoides de la marihuana Molecula de THC ¿Qué son los cannabinoides? Los cannabinoides son un compuesto…
Formas de germinar y plantar las semillas de marihuana La germinación de las semillas de cannabis es el primer desafío…
Marihuana en Argentina, como cultivar, comprar o vender cannabis de forma legal Tabla de Contenidos Un poco de historia Situación…
Como engordar mis cogollos ¿Qué son los cogollos? Los cogollos de marihuana se refieren a la parte cubierta de tricomas…